Reunión presencial del proyecto ECALFOR en Melilla

El pasado mes de mayo tuvo lugar en la Universidad de Granada (Campus de Melilla), la primera Reunión Plenaria del proyecto ECALFOR. Se aprovechó también para realizar reuniones de la Comisión de Coordinación, la Comisión de Calidad y la Asamblea Latinoamericana y Caribeña. Fue un encuentro muy fructífero, donde se realizaron importantes debates de los […]
Felicitaciones al Dr. Pedro José Canto Herrera

El Dr. Pedro José Canto Herrera, representante de la Universidad Autónoma de Yucatán en el proyecto ECALFOR ha sido ratificado como director de la Facultad de Educación para el periodo del 16 de diciembre de 2022 al 15 de diciembre de 2026. Desde el proyecto ECALFOR le trasladamos la enhorabuena y felicitaciones.
El proyecto ECALFOR colabora en el Congreso Internacional Sociedad Digital y TIC en Melilla

Los días 25 y 26 de noviembre de 2022 tendrá lugar, en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Universidad de Granada (institución coordinadora del proyecto ECALFOR) el Congreso Internacional “Sociedad Digital y TIC” https://wpd.ugr.es/~innotic/. Los mejores trabajos presentados serán publicados en un libro de editorial internacional indexada en Q1 […]
El proyecto ECALFOR ya se encuentra en la web de ASCOFADE (Asociación Colombiana de Facultades de Educación)

El proyecto ECALFOR, es uno de los patrocinadores del próximo Encuentro Internacional de Facultades de Educación en Cartagena de Indias. Dicho evento cuenta también con el patrocinio de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE). Trabajamos juntos en la misma dirección.
Call for Papers. Número especial Revista Publicaciones: Innovación TIC para el análisis de la formación y satisfacción de estudiantes y egresados de grado en educación infantil y primaria y de la valoración de sus empleadores

El número especial de la Revista Publicaciones abre nuevos plazos para el envío de propuestas (fecha límite para su envío el 26 de noviembre del 2022). Las temáticas del número son la siguientes que se exponen a continuación: Calificación de docentes en las etapas de educación infantil y primaria; Competencia digital de estudiantes universitarios de […]
Encuentro Internacional de Facultades de Educación en Cartagena de Indias (Colombia). Organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia), la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla (España) y el proyecto ECALFOR
Conscientes de la múltiple dimensión que un centro universitario de educación debe presentar respecto a la comunidad en la que se inserta, este Encuentro Internacional en Cartagena de Indias (Colombia) trata de situar a las Facultades de Educación en el marco de la evolución académica, social y cultural que han sufrido durante los últimos años, […]
Entrevista a la Dra. Mercedes González Sanmamed
Mercedes González Sanmamed, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de A Coruña y miembro del proyecto ECALFOR visitó la Universidad de Granada y participó en una entrevista de televisión. Mercedes explicó la importancia de ECALFOR y todos los avances que se están consiguiendo.
VIII Simposium Internacional de Docencia Universitaria

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), socio del consorcio ECALFOR, organiza el VII Simposium Internacional de Docencia Universitario denominado “La docencia y la vida académica antes, durante y después de la contingencia por el COVID-19”. Tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de Marzo de 2022 en Mérida, Yucatán, México. Más información en https://www.siduyuc.com/
Entrevista del Dr. Pedro Canto
El Dr. Pedro Canto, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) visitó la Ciudad de Melilla, donde se encuentra la entidad coordinadora del proyecto ECALFOR.
Grupos vulnerables en el estado de Yucatán (México): Mujeres y comunidades mayas

El Dr. Pedro Canto Herrera, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán y miembro del consorcio ECALFOR, dará una conferencia sobre “Grupos vulnerables en el estado de Yucatán (México): Mujeres y comunidades mayas” mañana jueves 21 de octubre de 2021 a las 8:30 para los alumnos del grado en Educación […]